
La experiencia y preparación que tenemos los médicos cubanos es una fortaleza para cumplir con el programa “Más médicos” que se lleva a cabo en Brasil, así me dijo con satisfacción el doctor Angel Máximo Hernández Mensoney, especialista en Medicina General Integral, quien durante casi 4 años prestó sus servicios en esa región de Sudamérica.
Con más de 24 años de experiencia profesional este galeno a quien encontré en la Sala de Urgencia Médica del policlínico con servicios de hospitalización Luis Aldana Palomino en Amancio, me relató que para él los años de labor en Alagoa Estado de San Miguel Dos Campos en Brasil enriquecieron su experiencia profesional, “no olvidaré esa zona del amazonas con su clima diverso que no me limitó a desarrollar un trabajo de prevención en niños menores de un año, adultos y sobre todo el personal geriátrico, lo que me obligaba cada minuto a estudiar diversas patologías que en Cuba nunca me enfrenté”.
“Al principio, me relató, muchas personas se negaban a recibir nuestros servicios por toda la propaganda negativa de algunos medios de comunicación, pero como todos saben los cubanos somos muy dedicados a la profesión e incluso los colegas brasileños se dieron cuenta hasta de la forma diferente en que colocábamos en la consulta la mesa y silla del paciente y la nuestra, la forma de auscultar a los enfermos los dejaba sin palabras y de esa forma ocupamos el espacio que nos correspondía”.
“La preparación que recibíamos durante casi 8 horas diarias y una especialidad que concluimos en portugués nos sirvió para discutir varios casos con los médicos brasileños con los cuales hicimos buena amistad, pues nuestro apoyo no solo fue en la salud, sino también fue sicológico y social, el idioma no impidió que lleváramos la salud a los más necesitados”.
Anteriormente el doctor Angel estuvo durante casi 5 años en la República Bolivariana de Venezuela donde al igual que en Brasil, recibió el reconocimiento por los buenos resultados en el cumplimiento de la ética médica, ahora los amancieros reciben sus servicios en el cuerpo de guardia, un área que al decir de este profesional de la salud es el más sensible de la atención médica en Amancio.
Al preguntarle sobre sus retos y aspiraciones me contesta como pudieran hacerlo cientos de profesionales nacidos con la Revolución.
“Periodista, me preparo para dar lo mejor de mí como médico, como amigo y como cubano y mi reto es seguir poniendo en alto el nivel científico de la salud cubana”.