
Con una conferencia sobre la integración de los saberes para una sociedad en desarrollo, del doctor Oliek González Solan, comenzó hoy en esta ciudad la Convención Científica Internacional y Expoferia Las Tunas 2017.
Auspiciado por la Universidad de Las Tunas el evento se extenderá hasta el 26 de mayo y contará con 12 talleres sobre desarrollo local, y los aportes de las ciencias sociales y humanísticas, pedagógicas, técnicas, económicas y empresariales.
Al debate académico se suman invitados de México, Estados Unidos, Angola, Francia, Martinica, Ecuador, Alemania, e investigadores de toda Cuba. Prestigian el evento los doctores Laurin Dumont Delaney de Martinica, Jean Jack Dermon del Instituto de Suelos, de Francia y Grabiela Zabala de la universidad estadounidense de Ohio.
Paralelo a las secciones teóricas se efectuará una expoferia con la participación de empresas y entidades que mantienen proyectos de colaboración con la Universidad, orientados al desarrollo de las comunidades.
En el cierre del evento se prevé la firma de varios convenios y cartas de intención de la casa de altos estudios del oriental territorio con homólogos de otros países del área latinoamericana, así como instituciones y empresas.
La Universidad constituye el principal polo científico de la provincia con un potencial de más de 129 doctores y proyectos orientados a temáticas como las fuentes renovables de energía, la producción de alimentos en condiciones de sequía y desertificación, la formación de profesionales, la informatización de la sociedad cubana, la enseñanza de la Historia y el desarrollo cultural comunitario.
__________________
Fuente: Periódico 26