Hasta el asentamiento marcado con el kilómetro 17 de la cinta asfáltica que une al municipio de Amancio con el vecino Colombia, en el sur tunero, llegó una comitiva integrada por directivos del Partido y el Gobierno en la provincia y la localidad con el propósito de evaluar, junto a los pobladores de la circunscripción 21, el cumplimiento de los objetivos del Trabajo Comunitario Integrado (TCI) Por Nosotros Mismos.
En su intervención el joven Delegado de esa demarcación gubernamental, Niorge Cedeño Gutierres, enumeró resultados, que aunque no son todos los esperados, si demuestran el andar seguro del vecindario en aras de contribuir a la solución de vitales problemáticas que afectan la vida en el barrio.
Destacable resulta el quehacer de federadas y cederistas; los más de 13 mil pesos ejecutados en la atención a casos críticos y núcleos que dependen de la asistencia social. De sensible y esmerado se evaluó el trato que se dispensa a embarazadas y niños menores de un año, que junto con las actividades deportivas, recreativas y artísticas potencian la espiritualidad de los vecinos de esa rural comarca.
Durante la evaluación de los objetivos del TCI, se ponderó el desempeñó de Yoel González Bringas, como mejor productor de la cooperativa de créditos y servicios Frank País, Julio Puga Leyva por la variedad de viandas, animales y frutas en su patio de referencia, además de jóvenes cederistas y federadas.
Entre las inquietudes planteadas por los electores de la circunscripción 21 del municipio de Amancio, se encuentran la necesidad de ampliación de los servicios de la telefonía pública y el mejoramiento de los viales internos que sirven para el trasiego de las producciones agrícolas.
Antes del triunfo revolucionario del primero de enero de 1959, en la zona sólo existía una modesta escuelita y el campesinado era víctima de los desmanes de propietarios de grandes extensiones de tierra. "Hoy el cambio es notable, me dice Pedro García González, presidente del Consejo Popular, una confortable escuela, un círculo sociocultural, la bodega, 66 viviendas que dan cobija a más de 300 pobladores; una Ccs, la atención sanitaria y la dignidad de cada familia campesina, se enseñorean en la geografía de esta zona colmada de palmares y sueños"